“top 5” de jugadores ticos más cotizados lo integran Bryan Oviedo (Everton de Inglaterra), Esteban Alvarado (AZ de Holanda), Randall Azofeifa (Gençlerbirligi de Turquía) y Cristian Bolaños (FC Copenhague de Dinamarca).



Bryan Ruiz no sólo es capitán de la Tricolor y el espejo del fútbol costarricense en el exterior; también posee un sello que lo distingue en términos económicos.

Ruíz está tasado en el mercado internacional en ¢6.500 millones, una cifra que lo ratifica como el jugador tico más caro en la actualidad, inclusive por encima del “precio” de 24 legionarios juntos.

Así se desprende de un recuento hecho por Al Día con información publicada en el sitio especializado www.transfermarkt.co.de, que recoge información de miles de futbolistas de todo el orbe.

En dicho portal aparecen valorados 33 jugadores costarricenses de ligas foráneas, cuyo monto global asciende aproximadamente a ¢22.239 millones.

Una cifra voluptuosa para nuestro medio, no así en el primer mundo del fútbol, pues el argentino Lionel Messi vale por si sólo ¢78.205 millones.

Thomas Lintz, responsable de operaciones Internacionales de Transfermarket, indicó que el valor asignado a cada jugador tico es una estimación de acuerdo con la liga en la que juega, la edad, el potencial, el talento y los montos pagados al moverse de un club a otro.

“No debe confundirse con gastos de transferencia”, aclaró, sino que “se trata del valor que tiene determinado futbolista en el mercado”, explicó.

Joel Campbell el sexto

Aparte de Ruiz, el “top 5” de jugadores ticos más cotizados lo integran Bryan Oviedo (Everton de Inglaterra), Esteban Alvarado (AZ de Holanda), Randall Azofeifa (Gençlerbirligi de Turquía) y Cristian Bolaños (FC Copenhague de Dinamarca).

El juvenil Joel Campbell del Real Betis ocupa el sexto puesto.

Joaquim Batica, agente de Campbell, afirma que el valor de cualquier futbolista es relativo.

“Por ejemplo, un chico hoy vale cien, aparece un equipo que ofrece 400 y de un día para otro ya vale 500. El mercado de futbolistas no es una ciencia cierta”.

Batica señaló que al tasar a un jugador resulta clave la actividad que tenga, el país y si es llamado a la selección nacional. “Si un futbolista está en una buena liga y en una selección importante, el precio se dispara”, añadió.

La nacionalidad también cuenta. “Si Joel y John Jairo Ruiz u otros fueran brasileños, sus precios serían mucho más; lo que pasa es que el torneo de Costa Rica no es tan conocido como otros”, agregó.

Por su parte, Adolfo Hernández, agente de la firma C&H Sports, reconoció que los valores asignados a los ticos son cercanos a la realidad. “Yo estoy registrado en transfermakt, es una página muy consultada internacionalmente. Eso sí, es un punto de referencia pero no absoluto”, dijo.

Hernández reconoció que el desempeño de los ticos más consolidados en Europa ayuda.

“Lo que ellos hagan les da un valor agregado al resto, estén afuera o jueguen en nuestro país y por ende influye en el valor que se les asigna”, concluyó

0 comentarios:

Publicar un comentario