Joel Aguilar, árbitro de la final: "Cada juego para mí es una final y me juego la carrera. Por eso le pido a Dios sabiduría

Joel Aguilar, árbitro de la final: "Cada juego para mí es una final y me juego la carrera. Por eso le pido a Dios sabiduría

“Necesito que me informen por escrito si me van a cancelar el contrato y si me van a contratar para hacer otro tipo de actividad, porque el contrato dice entrenador nacional”, comentó Castillo a diarios locales.


La federación salvadoreña asignara otro cargo a Castillo mientras pueden despedirlo






SAN SALVADOR - La Federación Salvadoreña de Futbol (Fesfut) anunció que el técnico de la Selección Nacional, el mexicano Juan de Dios Castillo continuará con relación laboral mientras se encuentra una solución para prescindir del contrato que termina hasta 2013.

El presidente de la Fesfut, Carlos Méndez confirmó a través de un comunicado de prensa emitido al tiempo que manifestó “seguimos en pláticas con el entrenador y si no podemos llegar a un arreglo, porque se pretenden cantidades fuertes, aquí como federación tenemos que seguirle cancelando el salario”.

La Fesfut buscará la mejor forma para que Castillo siga colaborando con el futbol salvadoreño, ya que “le encomendaremos otro tipo de trabajos, tal como está establecido en el contrato, como supervisiones y trabajos en categorías inferiores”, abundó.

Luego que la Selección Salvadoreña mayor no clasificó al Hexagonal Final para Brasil 2014, la federación y la afición perdieron la confianza en el “Cuate” Castillo, por lo que las autoridades del balompié buscan la manera de anular el contrato.

De acuerdo con la prensa local, el mexicano quiere que se le pague el 80.0 por ciento del contrato que vence hasta diciembre de 2013, cifra que es muy fuerte para la Fesfut.

El técnico se ha estado presentando a la Federación, porque considera que tiene un contrato que tiene que cumplir.


La Fesfut dijo por otra parte que busca iniciar el proceso de preparación de la “selecta” con miras a los próximos compromisos, siendo el más cercano la Copa Centroamericana Costa Rica 2013.

“Estamos trabajando en un plan para la selección nacional, ya hemos hablado con el coordinador de selecciones viendo tiempos para iniciar el trabajo, recordemos que no tenemos definido quién va a dirigir al menos en la Copa Centroamericana”, agregó Carlos Méndez
.

Santa Tecla - Historia






La institución surgió el año 2007 de una iniciativa conjunta del alcalde de la ciudad deSanta Tecla, Óscar Ortiz, y empresarios de la localidad, que compraron la categoría de la Liga de Ascenso a Club Deportivo Telecom. Su primera temporada fue el Torneo Apertura 2007 en el que alcanzó el quinto lugar. Santa Tecla FC ha disputado tres semifinales de la liga: el Torneo Clausura 2008, Torneo Apertura 2008, y el Torneo Apertura 2009.


Durante cuatro años el club tecleño estuvo dentro de los cuatro primeros lugares de clasificación, y su esfuerzo como club tendría frutos de campeón en el torneo Clausura 2012, el 27 de mayo del 2012 disputo la final del torneo clausura contra el Brasilia al cual venció con un marcador de 2-1 en el tiempo extra.

Tras conseguir el campeonato del Clausura 2012 tendría un juego definitorio contra el campeón del Apertura 2012 que fue el Titán de Texistepque, la gran final se la quedarían los del Santa Tecla con otro 2-1 y así hacen historia de poder subir a la Primera División del Fútbol Salvadoreño.



La ciudad tuvo su último antecedente de un equipo de fútbol profesional salvadoreño con CD Quequeisque, seis veces campeón de la Primera División (1940/41-1945/46).

UES - Historia





La Universidad de El Salvador (UES) debutó en la liga mayor salvadoreña para la temporada 1957/58. En esa época, su logro más importante fue un subcampeonato en la campaña 1965/66. Jugador destacado de aquellos años era Mauricio Pipo Rodríguez.

El conjunto escarlata descendió a segunda división (o Liga de Ascenso) una vez terminada la temporada 1978/79, pero ganó nuevamente el ascenso para 1981. Ese año, con una camada de jóvenes entre los que destacaban Harry y Roberto Bran, Mario Ibarra Peña, la tuca Alfaro, Will Barraza y otros, la U llegó a la semifinal frente a CD Independiente la cual perdió en tiempo suplementario. Volvió a perder la categoría el 21 de diciembre de 1986 junto a los equipos Soyapango y José María Gondra, representativo de la Universidad Centroamericana Simeon Cañas. Para 1992, mientras estaba en la segunda categoría, trató de formar una alianza con CD Metapán, pero el proyecto no tuvo éxito.

Cuando el equipo se encontraba en la tercera división, compró la categoría a Real Santa Ana de la Liga de Ascenso para la temporada 2002/03. Sin embargo, retornó nuevamente a la división inferior al término de la campaña. La UES ascendió otra vez a segunda división en mayo de 2008, tras una triangular junto a los clubes Titán y Águila San Isidro en la que terminó como segundo lugar.


Campeonato de Liga de Ascenso y retorno a Primera DivisiónLa UES clasificó a la fase final del Torneo Clausura 2010 de la Liga de Ascenso que incluía a ocho equipos. Tras dejar eliminado CD El Roble, enfrentó a Once Municipal en la semifinal, ganando la serie con marcadores de 2:1 y 1:0. En el partido final se coronó campeón del torneo al derrotar a CD Fuerte Aguilares (3:1), juego realizado en el Estadio Cuscatlan el día 2 de junio de 2010.



UES Campeón Torneo de Segunda División

Logrado el título, obtuvo la oportunidad de enfrentar, en partido único, a CD Once Municipal (campeón Torneo Apertura 2009) para decidir el ascendido a la Primera División. El encuentro se realizó el 6 de junio de 2010 en el Estadio nacional Jorge Magico Gonzales. William González abrió el marcador por la UES al minuto 72, pero el equipo ahuachapaneco niveló el marcador con tiro libre de Mario Deras (80'). De esta manera, el juego se alargó al tiempo extra donde el conjunto escarlata anotó el 2:1 al minuto 109 por intemedio de Henry Pérez.

Luís Ángel Firpo - Historia







El Club Deportivo Luís Ángel Firpo es un equipo salvadoreño de fútbol de la ciudad de Usulután. Fue fundado el 17 de septiembre de 1923, llamándose Tecún Umán, haciendo referencia al guerrero maya del mismo nombre. Pocos días después sufriría el cambio de nombre al actual.
Su estadio, el Estadio Sergio Torres Rivera es una excepción en el fútbol de El Salvador, ya que Firpo es de los pocos equipos en la Liga mayor junto con Vista Hermosa y el Club Deportivo Universidad de El Salvador, que cuentan con estadio propio. El mismo data de 1925 y está ubicado en el barrio La Parroquia.
El club osciló entre primera y segunda división de la Liga salvadoreña de fútbol por varias décadas, hasta que en el año 1988 obtuvo su primer título nacional, iniciando así más de una década de títulos y finales consecutivas.

Fundación del club (1923)
Si bien originalmente el club fue llamado Tecún Umán, cuatro días más tarde pasó a ser Club Deportivo Luís Ángel Firpo. El cambio se debió a la gran popularidad del boxeador argentino Luís Ángel Firpo «El Toro Salvaje de las Pampas» después de la famosa pelea contra Jack “El Gato” Dempsey, el campeón mundial peso completo, el 14 de septiembre de 1923 en el Polo Grounds de Nueva York. De esta forma, dado que varios miembros de la junta directiva eran aficionados al boxeo, se decidió cambiar el nombre al equipo que posteriormente, sería el primer tricampeón del fútbol salvadoreño.

El 21 de septiembre de 1923, la junta directiva del club presidida por Gustavo Denys, aprobó la moción de cambiar el nombre Tecún Umán por Luís Ángel Firpo.

En aquel momento el plantel de futbolistas del Tecún Umán estaba integrado por: José María Navarrete, Rafael Bonilla, Gregorio Joya, Fidel Arévalo, Adán Hernández, José Ferrer, Rafael González, Fernando Marinero, Salvador Aparicio, Miguel Amador, Mariano Jerez, Juan Melara, J. Vaquero, Roque Solano, Mariano Aguilar, Amilcar Ruiz, Marcos Flores, Alberto Ortiz, Julio Grimaldi, Máximo Flores y Luís Cárdona.
Poco tiempo después, la junta directiva acordó utilizar los colores rojo y blanco para el uniforme y el logo con la figura de un toro en honor al «Toro de las Pampas» del boxeador Luís Ángel Firpo. Más adelante, sería agregado el color azul por el presidente Sergio Torres Rivera.


Escudo
Tiempo después, la junta directiva acordó sustituir la figura del toro en la camiseta, e instituir el escudo oficial del equipo. El mismo está formado por un triángulo de lados redondeados, acotado en la parte superior por dos semicírculos; en fondo blanco y letras azules reluce el nombre del club, el cual yace sobre líneas verticales intercaladas de color rojo y azul. Arriba del escudo, se colocan tantas estrellas como títulos ha obtenido el equipo.



La temporada 1960-61 Firpo se corona campeón de la Liga de Ascenso y vuelve al circuito mayor pero esa misma temporada retorna a la de Ascenso en la temporada de 1962-63. Campeoniza en la de Ascenso en 1967-68, pero regresa otra vez al terminar último en la tabla general de la Liga Mayor esa misma temporada. Pasan seis largos años y Firpo gana el derecho de estar entre los Diez Grandes del circuito mayor del país en 1973-74. En 1981-82, gracias a la mala suerte y a la pobre imaginación de la directiva firpense, Firpo desciende a la liga menor por última vez. Pero no juega un sólo partido de ascenso pues le compra la categoría al recién ascendido equipo de Agave de la Hacienda El Platanar. Por eso, Agave será siempre estimado en Usulután. Desde entonces, la trayectoria del onceno usuluteco ha sido gloriosa.





Eventos internacionales (1991)
El martes 11 de junio de 1991, con 41 encuentros invicto, se dio un evento sin precedentes para el fútbol regional, cuando los toros derrotaron a la Juventus. Durante una de las muchas giras que Firpo hacia a Estados Unidos coincidió con el equipo italiano. Se llegó el momento del juego, en el que precisamente el arquero «Carlanga» Rivera fue la figura. No solo por haber mantenido su portería a cero, sino porque anotó el penalti que significó la victoria.

C.D. Águila - Historia











El Club Deportivo Águila fue fundado el 15 de febrero de 1926 en la Ciudad de San Miguel, por un grupo de jóvenes cuyo primer Presidente fue Víctor Vanegas, para promover el béisbol, fútbol y el básquetbol.

En la práctica del béisbol y el fútbol, el club no tuvo el éxito deseado y optaron por completo a la práctica del básquetbol, donde obtuvieron muchos éxitos tanto dentro como fuera del país.

A mediados del año de 1956, un grupo de personas socias del Club Deportivo Águila se reunieron y decidieron formar un equipo que se dedicara a la práctica del fútbol, denominándolo «Club Deportivo Águila», bajo su patrocinio y completa responsabilidad económica, ya que en la ciudad de San Miguel el único representante en la Liga Mayor “A”, era el Club Dragón.


Los Inicios
En 1958, el Club Deportivo Águila tuvo una buena campaña en la Segunda división: jugó dos emocionantes partidos finales contra el Atlético Constancia (que después fue bautizado como Alianza) para ganarse un boleto en la liga mayor.

En San Miguel, un 20 de junio de 1958, los naranjas dominaron el encuentro de ida 2-0 con dos goles de Juan Antonio "Máquina" Merlos; y en lavuelta, siete días mástarde en el estadio Flor Blanca (hoy, Jorge González), un empate 0-0 definió la serie a favor de los orientales.

El Águila no necesitó un período de adaptación en primera división, y en su primera temporada quedócampeón salvadoreño. El equipo ya traía una base importante, con un ataque armado con Merlos, Juan Francisco Barraza y Saúl Molina. Conrado Miranda asumió el rol de técnico, y con incorporaciones como la del tico Fernando Jiménez, de San Miguel no sólo salió un campeón, sino que fundó una dinastía y ganó cuatro de las siguientes seis ligas.

El más legendario de esos jugadores fue sin duda "Cariota" Barraza, a quien Miranda recuerda de esta manera: "Era excepcional. Le pegaba al balón como los dioses, ponía la pelota adonde quería. El suyo era un chut impresionante. Él era mi compañero, yo estuve con él hasta en su entierro. Él era bromista y llevadero; sencillo y humilde, porque no tenía mayor preparación".

Molina asegura que el primer Águila de la Liga Mayor, que ganó cuatro títulos en cinco años, merece respeto: "Era un equipo completo. Al atacar, formaba 3-2-5; al defender, bajaban Bonilla, Molina yRocabruna, para un 3-5-2. Barraza tenía un gran remate. Una vez contra el FAS hubo saque de meta a favor de ellos, y Kattán Cubas despejó bajo. Juan la agarró a unos 20 metros del arco, y tiró. Kattán se agachó, y dejó que la pelota pasara a la meta. Más tarde se justificó: La bola iba zumbando; de todos modos, iba a ser gol."

La Época Dorada


Águila de los 70´s
Los últimos años de los 60 y toda la década del 70 fueronlos mejores para la afición aguilucha; en 1968, se dio uno de los cierres de campaña más dramáticos en la historia del fútbol nacional. En el tercer torneo en el que se implementó el sistema de cuatro vueltas, a falta de tres juegos el FAS (42 puntos) y el Águila (41) sostenían un cerrado duelo por el liderato. En la antepenúltima jornada, un 3 de noviembre en el estadio Barraza, se llevó a cabo "la final",un encuentro peleado, que ninguno pudo dominar en un primer tiempo de 0-0.

En el minuto 77, Moisés "Pecho de mono" González, el puntero izquierdo migueleño, marcó el tanto decisivo; el Águila ganó 1-0, y a la semana siguiente amarró el campeonato.

En 1972 llegó un equipo que hizo historia: "el Kínder de Barraza"; se trataba de un grupo de jóvenes jugadores que estaban al mando del entonces entrenador naranja Juan Francisco Barraza. Pese a su inexperiencia, lograron consagrarse campeones de liga, y dejaron una base para lo que vendría después.

Para 1975,Conrado Miranda, el antiguo jugador-técnico del Águila, volvió a San Miguel, y fabricó un equipazo con la base de 1972. Estaban Ademir Barbosa, "Macora", "Luigi" Rivas, Díaz Luco, Polío, Pinho, "el Pelé", "el Pecho de Mono","el Cisco" y Félix Pineda. Todo un lujo. Estos le ganaron al Alianza la primera final que se disputó en el estadio Cuscatlán, en 1976, en un partido lucido en el que la afición naranja gritó tres goles a todo pulmón.

El plantel repitió la vuelta olímpica en 1977; esta última campaña se recuerda porque en la semifinal el Universidad de Carlos Marcaró bailó al Águila 3-1en la ida de las semifinales, pero luego los migueleños remontaron 5-1 en la vuelta. En las finales, los emplumados superaron con mucho esfuerzo al Once Municipal de Ahuachapán.

En los 80, la afición migueleña vivió dos fiestas más: en 1983 con Barraza en el banquillo por última vez y en 1988 bajo el mando del chileno Hernán Carrasco, en el cierre delas carreras del "Pelé" Zapata y la dinastía de los Coreas.

Los títulos del Águila en torneos cortos llegaron en 1999, 2000 y 2001 gracias al aporte de entrenadores rioplatenses. Primero fue el argentino Hugo Coria el que condujo al equipo a dos triunfos en finales frente a un mismo rival: el Municipal Limeño. En 2001 fue el uruguayo Saúl Rivero el arquitecto de la celebración; ese Águila campeón tenía como base al arquero Gómez, el central Mayén Meza, el volante Amaya del Cid y el goleador Mauro Nunes.

La última perla en el palmarés emplumado llegó en el Clausura 2006, cuando el equipo negrinaranja, dirigido por el serbio Vladan Vicevic, derrotó nada menos que al FAS en tiempo extra, por 4-2.

Estadio
El nombre del estadio es un homenaje al jugador Juan Francisco Barraza, ídolo de la hinchada del equipo por su destacada trayectoria. Inaugurado el 15 de noviembre de 1959, con capacidad para 10.000 personas, la obra, realizada por Paredes Lemus y Compañía, tuvo un costo de ¢381 mil 412 colones y fue considerada en su momento como una de las mejores de América Central. La inclemencia del invierno oriental supuso construir la cancha sobre un relleno de roca y tierra, que permitía contar con un drenaje natural. El primer partido realizado en el estadio fue Águila Vs. Olimpia (1-1), anotando por Águila Raúl Victorino Molina.



Juan Francisco Barraza
El estadio Juan Francisco Barraza fue cedido en calidad de comodato, para el plazo de 30 años, por la Alcaldía Municipal presidida por la profesora Elba de Rodríguez en el año 1986. La Fundación Águila es la encargada de administrar el estadio. El Club Deportivo Águila no tiene ninguna relación con la Fundación, por lo que el Club paga renta a dicha fundación por el uso del estadio.

España. El astro argentino Lionel Messi rompió récord de goleo de 40 años de antigüedad en el partido del Barcelona en cancha del Betis.


 



Después del 


Messi marcó dos goles para sumar sumando 22 goles en la liga española de fútbol y totalizando 86 en 2012.

La cifra significa superar el récord de goles en un año calendario del alemán Gerd Mueller en 1972, que impuso con 85.

Con sus dos dianas al Betis, de colocado zurdazo tras sortear a tres contrarios, el rosarino acumula 74 con el Barsa en lo que va de año y 12 con la selección argentina. Pendiente de la finalización del choque, Messi aún dispondría de tres partidos más con el club azulgrana antes de 2013 para aumentar su marca.

Con éste gol Leo le dijo ciao al germano

Turba Roja le pedirán salgan por la calle hacia la Cima para evitar el congestionamiento que se forma en Árbol de la Paz




Afición de FAS se ubicara en sectores Preferente, Sombra y Tribuna Sur. Saldran al concluir el juego, se pide caminen x acera.

Tigrillos deberán paquear frente a Oficinas y Gimnasio de Estadio en Posición de Salida y deberán por la Calle hacia La Cima

Turba Roja le pedirán salgan por la calle hacia la Cima para evitar el congestionamiento que se forma en Árbol de la Paz

(FESFUT) dijo el jueves que el entrenador mexicano Juan de Dios Castillo seguirá temporalmente al frente de la selección



La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) dijo el jueves que el entrenador mexicano Juan de Dios Castillo seguirá temporalmente al frente de la selección, mientras no sea alcanzado un acuerdo económico para terminar su contrato.

El "Cuate" Castillo llegó en julio para dirigir a la selección salvadoreña en los últimos cuatro juegos del grupo B de la Concacaf para el Mundial de Brasil 2014, junto a México, Costa Rica y Guyana.

La Selecta, como se conoce al equipo de El Salvador, no pasó de las eliminatorias, por lo que el entrenador mexicano puso a disposición su cargo. El Salvador no asiste a un Mundial desde España 1982.

"Seguimos en pláticas con el técnico, y si no podemos llegar a un arreglo, porque se pretenden cantidades fuertes, aquí como Federación tenemos que seguirle cancelando el salario", dijo el presidente del comité ejecutivo de FESFUT, Carlos Méndez, en un comunicado.

Hasta el momento, ni la FESFUT ni Castillo han divulgado el monto que se discute para terminar el contrato, que vence en diciembre de 2013.

El Federativo Carlos Méndez aseguró que mientras tanto buscarán una alternativa para que Castillo "colabore" con el fútbol salvadoreño.

"Le encomendaremos otro tipo de trabajos, tal como está establecido en el contrato, como supervisiones y trabajos en categorías inferiores", expresó.

Méndez agregó que la participación de Castillo al frente de la selección salvadoreña durante la Copa Centroamericana (UNCAF), que se disputará en enero próximo en Costa Rica, aún está en vilo.

CÁLCULO DE AGUINALDOS EL SALVADOR 2012





Bueno, para cualquiera que trabaje en el área de pagos de salarios es básico conocer los cálculos de los descuentos de ley, los porcentajes que se deben sustraer del salario nominal, los topes o límites para dichos descuentos y la teoría que el código de trabajo muy confusamente nos expone.

En los últimos cuatro años han habido dos aumentos (minúsculos e insignificantes) al salario mínimo, el cual es base para muchos cálculos, tales como el tope del pago de indemnización, que no debe pasar de cuatro salarios mínimos vigentes, por decir algo, es primordial saber a qué sector se le aplicará el salario mínimo para los cálculos a efectuar, por ejemplo si usted tiene a una persona a medio tiempo en su empresa, que está en el sector comercial, es obvio que usted le paga 4 horas por $7.47 que es pago mínimo diario para dicho sector económico, pero si usted se equivoca en su planilla del Seguro Social, y le deja que labora 8 horas y es un mes de 31 días, le aplicaran el cálculo en base a las 8 horas, en pocas palabras usted va a pagar más...
También es importante conocer los límites, en el país para descontar Seguro Social el tope salarial (nos guste o no) es de $685.71, es decir si alguien gana $15,000.00  se le descontará 3% de... $685.71!!! sí así es.
Aquí les dejo un resumen del Salario mínimo vigente en El Salvador según el tipo de empresa:

SECTOR
MAYO 2011
DIARIOS
MENSUAL
Comercio y Servicios
$7.47
$224.21
Industria
$7.31
$219.35
Maquila Textil y Confección
$6.25
$187.60
Sector Agropecuario
$3.50
$104.98
Recolector de Café
$3.82
$114.70
Recolectores de Azúcar
$3.24
$97.20
Recolectores de Algodón
$2.92
$87.48
Beneficios de Café
$5.07
$151.96
Beneficios de Algodón e Ingenio de Caña de Azúcar
$3.68
$110.48

Para los cálculos a tomar en cuenta para el ISSS (Seguro Social), AFP y Renta son:
Sueldos, bonificaciones, horas extras, Comisiones, Otros Ingresos Laborales:
Bonificaciones Ocasionales, Aguinaldo, y lo No Gravables: Combustible y Viáticos
Aguinaldo:
Para el cálculo del aguinaldo se asume que la persona lleva trabajando mínimo un año y se calcula según la siguiente tabla:

De 1 a 3  años 10 días de salario

De 3 a 10 años 15 días de salario

De 10 años en adelante 18 días de salario.

Si no tiene un año laborando, algunas empresas (la mayoría) se lo calculan proporcionalmente, el valor que le tocaría si usted tiene un año trabajando entre 365 días por el número de días que tiene laborando.

El aguinaldo es sujeto a renta, a este valor no se le deduce el AFP porque no es sujeto a este descuento, así que en el mes de pago, se suma el valor de ingresos totales menos AFP y al resultado se le agrega el aguinaldo. Con este valor se calcula la renta del mes (exceptuando, cuando hayan decretos que exime hasta cierto límite) por ejemplo en el 2011 los aguinaldos menores a dos salarios mínimos sector comercio estaban libres de renta, es decir que el límite era $448.42, si le hubieran pagado $448.43 en ese mes, este valor iba a ser tomado completo para el cálculo de la renta. El Ministerio de Hacienda fue claro, los valores mayores a dos salarios mínimos no se les iba a restar ese límite, si no que se tomaba todo el valor para efectos de cálculo.


Las Vacaciones:

Se calculan como 15 días de salario más un 30%.

Ejemplo.  Salario de Mario es $700, él entró a laborar el 2 de enero 2010 a la empresa (Ya pasa los 200 días).

$700 / 30 días = $23.333
$23.333 x15 días de vacación + 30% de ese valor = $455.00
Este valor se le paga en la planilla próxima a vacación, en este caso sería en la planilla de diciembre (si el pago es mensual) o la 2da. De Quincena de Diciembre, y la vacación comenzaría el 2 de enero. No puede comenzar el 1 por que es día de asueto.
Cada empresa tiene sus propias políticas y se supone que mínimamente deben cumplir lo anterior, hay empresas excelentes que además del 30% le dan al personal un porcentaje más para las vacaciones, otras dan más días de vacaciones repartidos en tres períodos y así sucesivamente...
Cada empresa con sus directrices económicas motivan o mantienen a su personal. Los empleados de gobierno gozan tres periodos y reciben en esos meses el salario completo, por lo que no se les da la prima de vacación.

Indemnización:

Para el cálculo de la indemnización se toma un salario por año con un tope del valor de 4 salarios mínimos.

Es decir alguien que devengue $900.00, se le pagará por año laborado $896.84. La indemnización es exenta de cualquier pago de ley o descuento. Sólo en casos muy especiales el código nos dice cuando un empleado no es merecedor de la indemnización.


Cálculo de Renta.

Un punto muy importante y que no depende de las políticas de la empresa es el cálculo de la renta, es muy sencillo pero complicado a la vez, bueno ¿por qué? si se tiene la tablita no hay problema pero el problema surge no en el cálculo, si no en saber a qué hay que aplicarle y a qué no, solamente el año pasado la asamblea Legislativa en su afán hermoso por reguardar nuestros intereses, sacaron un decreto de la noche a la mañana en el cual el aguinaldo no era gravado... y entonces todos felices, pero ese decreto solo fue para la triste navidad en crisis del 2009, ahora no lo sé, por eso hay que tener en cuenta tantas cosas sobre a lo que se le debe calcular renta y a lo que no... Los viáticos no están sujetos a renta por ejemplo, pero sí las bonificaciones.

Este es el nuevo desgloce autorizado para el año 2012.

REMUNERACIONES GRAVADAS PAGADERAS MENSUALMENTE
DESDE
HASTA
% A APLICAR
SOBRE EL EXCESO DE:
MAS CUOTA FIJA DE:
I TRAMO
0.01
487.6
SIN RETENCION
II TRAMO
487.61
642.85
10%
487.6
17.48
III TRAMO
642.86
915.81
10%
642.85
32.7
IV TRAMO
915.82
2,058.67
20%
915.81
60
V TRAMO
2,058.68
EN ADELANTE
30%
2,058.67
288.57






REMUNERACIONES GRAVADAS PAGADERAS QUINCENALMENTE
DESDE
HASTA
% A APLICAR
SOBRE EL EXCESO DE:
MAS CUOTA FIJA DE:
I TRAMO
0.01
243.8
SIN RETENCION
II TRAMO
243.81
321.42
10%
243.8
8.74
III TRAMO
321.43
457.9
10%
321.42
16.35
IV TRAMO
457.91
1,029.33
20%
457.9
30
V TRAMO
1,029.34
EN ADELANTE
30%
1,029.33
144.28
REMUNERACIONES GRAVADAS PAGADERAS SEMANALMENTE
DESDE
HASTA
% A APLICAR
SOBRE EL EXCESO DE:
MAS CUOTA FIJA DE:
I TRAMO
0.01
121.9
SIN RETENCION
II TRAMO
121.91
160.71
10%
121.9
4.37
III TRAMO
160.72
228.95
10%
160.71
8.17
IV TRAMO
228.96
514.66
20%
228.95
15
V TRAMO
514.67
EN ADELANTE
30%
514.66
72.14

Los 60 jugadores más valiosos del mundo en 2012




1 Lionel Messi Argentina Barcelona Atacante 25 años – 140 millones€

2 Cristiano Ronaldo Portugal Real Madri Atacante 27 – 96,3
3 Andrés Iniesta Espanha Barcelona Meio Campo 28- 68,4
4 Wayne Rooney Inglaterra Manchester United Atacante 27 – 60,2
5 Falcao Garcia Colômbia Atlético de Madri Atacante 26 – 56,1
6 Neymar Brasil Santos Atacante 20 55,0
7 Kun Agüero Argentina Manchester City Atacante 24 – 53,7
8 Cesc Fàbregas Espanha Barcelona Meio Campo 25- 51
8 David Silva Espanha Manchester City Meio Campo 26 – 51
10 Mesut Özil Alemanha Real Madrid Meio Campo 24 – 44
11 Eden Hazard Bélgica Chelsea Atacante 21 – 43,7
12 Ángel Di María Argentina Real Madrid Meio Campo 24 – 43,6
13 Karim Benzema França Real Madrid Atacante 24 – 42,5
14 Thiago Silva Brasil PSG Zagueiro 28 – 40,5
15 Sergio Busquets Espanha Barcelona Volante 24 40
16 Hulk Brasil Zenit Atacante 26 39,4 108,4 27,1%
17 Gareth Bale País de Gales Tottenham Meio Campo 23 39
17 Mario Gomez Alemanha Bayern Munique Atacante 27 39
19 Gerard Piqué Espanha Barcelona Zagueiro 25 39,5
20 Juan Mata Espanha Chelsea Atacante 24 38,7

21 Gonzalo Higuaín Argentina Real Madri Atacante 24 38,5
21 Robin van Persie Holanda Manchester United Atacante 29 38,5
23 Franck Ribéry França Bayern Munique Meio Campo 29 38
23 Luka Modric Croácia Real Madri Meio Campo 27 38
25 Lucas Moura Brasil São Paulo Meio Campo 20 37,3
26 Nani Portugal Manchester United Meio Campo 26 35,9
27 Alexis Sánchez Chile Barcelona Atacante 23 35,5
27 Édinson Cavani Uruguai Napoli Atacante 25 35,5
27 Vincent Kompany Bélgica Manchester City Zagueiro 26 35,5
30 Sergio Ramos Espanha Real Madri Zagueiro 26 34,6
31 Bastian Schweinsteiger Alemanha Bayern Munique Volante 28 34,5
32 Yaya Touré Costa do Marfim Manchester City Meio Campo 29 34,0
33 Thomas Müller Alemanha Bayern Munique Atacante 23 33,8
34 Mario Balotelli Itália Manchester City Atacante 22 33,5
35 Oscar Brasil Chelsea Meio Campo 21 33,1
36 Zlatan Ibrahimovic Suécia PSG Atacante 31 32,6
37 Daniele De Rossi Itália Roma Volante 29 32,5
37 Mario Götze Alemanha Borussia Dortmund Atacante 20 32,5
39 Ramires Brasil Chelsea Volante 25 32,0
40 Edin Dzeko Bósnia Manchester City Atacante 26 31,7

41 Luis Suárez Uruguai Liverpool Atacante 25 31,5
41 Marcelo Brasil Real Madri Lateral 24 31,5
42 Xavi Espanha Barcelona Meio Campo 32 31,5
43 Fernando Llorente Espanha Athletic Club Bilbao Atacante 27 31,0
44 Fernando Torres Espanha Chelsea Atacante 28 30,6
45 Ezequiel Lavezzi Argentina PSG Atacante 27 30,5
46 Javier Pastore Argentina PSG Atacante 23 30,2
46 Iker Casillas Espanha Real Madri Goleiro 31 30,2
48 Axel Witsel Bélgica Zenit Meio Campo 23 29,5
50 Daniel Alves Brasil Barcelona Lateral 29 29,0
51 Arturo Vidal Chile Juventus Meio Campo 25 28,5
51 Javi Martínez Espanha Bayern Munique Volante 24- 28,5
53 Pepe Portugal Real Madri Zagueiro 29 28,3
54 Claudio Marchisio Itália Juventus Meio Campo 26 28,0
54 Wesley Sneijder Holanda Inter Milão Meio Campo 28 28,0
54 Javier Mascherano Argentina Barcelona Volante 28 28,0 77,0 36,6%
54 Pedro Espanha Barcelona Atacante 25 28,0
59 Robert Lewandowski Alemanha Borussia Dortmund Atacante 24 27,5
59 Xabi Alonso Espanha Real Madri Volante 31 27,5

Nuevas figuras en valoración:

James Rodriguez – Colombia – Porto- 21 años – 24 millones €

¿Cuándo fue la última vez que le cambiaste el aceite a tu carro?



¿Cuándo fue la última vez que le cambiaste el aceite a tu carro?

Si no estás seguro de tu respuesta, eso no es bueno. Cambiar el aceite de tu carro cada 5,000 kilómetros o siguiendo las recomendaciones del fabricante de acuerdo a las condiciones en que manejas tu carro es vital y puede ayudarte a evitar costosos problemas. Con cada cambio de aceite, es posible que tengas que reemplazar el filtro del aceite también.

Cuando pidas un cambio de aceite, un mecánico experto de Grupo Racing seleccionará el grado de viscosidad correcto para tu vehículo y le hará un cambio de aceite y filtro. Y ya que estás en el taller, pide una revisión de cortesía.

Reduce la fricción Disminuye el desgaste Lubrica Forma un sello entre los pistones, los anillos y las paredes de los cilindros. Sin la acción limpiadora de un aceite nuevo, la acumulación de carbón y barniz sería tóxica para el motor. Además, el aceite de motor amortigua los golpes y el ruido de las partes en movimiento.